Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

EE. UU. impone arancel del 50 % a productos cárnicos de Brasil

A partir del 6 de agosto, EE. UU. aplicará un arancel del 50 % a productos de Brasil como carne, café y frutas, afectando fuertemente las exportaciones cárnicas.

31 julio 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado la imposición de un nuevo arancel del 50 % sobre varios productos brasileños, incluidos la carne bovina, el café y las frutas, con entrada en vigor prevista para el 6 de agosto de 2025. La medida fue oficializada mediante una orden ejecutiva publicada por la Casa Blanca.

La nueva tarifa consiste en un recargo adicional del 40 % sobre la tasa base del 10 % ya aplicada anteriormente, elevando significativamente la carga impositiva para determinados sectores estratégicos del comercio bilateral. Algunos productos, como el zumo de naranja, aeronaves civiles, mineral de hierro, celulosa, energía y fertilizantes, han sido excluidos de esta medida.

En el caso de la carne bovina, que ya soporta una tarifa del 26,4 %, el nuevo arancel llevaría la carga tributaria total a más del 76 %, lo que compromete seriamente la viabilidad económica de las exportaciones brasileñas hacia el mercado estadounidense. Solo en 2024, Estados Unidos importó 229.000 toneladas de carne bovina de Brasil. Las previsiones para 2025 apuntaban a alcanzar 400.000 toneladas, objetivo ahora en entredicho.

La Asociación Brasileña de las Industrias Exportadoras de Carnes (ABIEC) ha iniciado un diálogo con los importadores estadounidenses y está colaborando con el gobierno federal brasileño en busca de una solución negociada. Asimismo, ha subrayado la importancia del trabajo conjunto entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería —centrado en la apertura de nuevos mercados— y los esfuerzos diplomáticos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Itamaraty) y el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC).

31 de julio de 2025 /Redacción 333 con datos de la Casa Blanca y ABIEC

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Última hora

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista